¿Qué es y cuándo se debe realizar la declaración patrimonial?
Mayo es el mes para realizar la declaración patrimonial. Ésta obligación consiste en la consignación ante el SRI de la información sobre los bienes de las personas nacionales y extranjeras residentes en Ecuador. Ésta declaración no implica el pago de algún valor tributario.
¿Quiénes deben hacer la declaración patrimonial?
La declaración patrimonial debe ser presentada ante el SRI por las personas naturales, nacionales o extranjeros, accionistas de empresas, profesionales o administradores de negocios, que al 01 de enero del 2019 tengan un patrimonio superior a los $226.200,00 de manera individual o a los $452.400,00 en conjunto con el cónyuge.
Este valor se calcula anualmente en función de lo establecido en el artículo 69 del Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno que indica el cálculo del monto mínimo del patrimonio en base a 20 fracciones básicas desgravadas de impuesto a la renta para personas individuales y 40 fracciones básicas para declaraciones conjuntas.
¿Para qué se debe realizar la declaración patrimonial?
El objetivo de esta obligación es controlar los incrementos patrimoniales injustificados.
¿Qué tipo de información debe contener la declaración?
La declaración patrimonial debe contener información completa sobre los activos, pasivos y patrimonio del declarante tanto en el país como en el extranjero, e incluirá los bienes y dinero de propiedad exclusiva del declarante, de los pertenecientes a la sociedad conyugal, sociedad de hecho; y los de propiedad de los hijos menores de edad.
¿Qué tipo de bienes se toman en cuenta para la declaración patrimonial?
Para realizar esta declaración se toman en cuenta los siguientes activos y pasivos:
- Activos en el Ecuador y en el exterior:
- Dinero en efectivo e inversiones en instituciones financieras.
- Derechos representativos de capital.
- Cuentas por cobrar.
- Bienes muebles y construcciones en curso.
- Vehículos motorizados terrestres, naves y aeronaves.
- Derechos.
- Bienes inmuebles.
- Créditos tributarios de IVA, Impuesto a la Renta, Impuesto a la Salida de Divisas, diferencias temporarias, etc.
- Dinero en efectivo e inversiones en instituciones financieras.
- Activos en el Ecuador y en el exterior:
- Pasivos en el Ecuador y en el exterior:
- Deudas contraías:
- Instituciones financieras.
- IESS – BIESS.
- Accionistas, partícipes y socios.
- Dividendos.
- Créditos a mutuo.
- Transferencias casa matriz.
- Otros.
- Instituciones financieras.
- Deudas contraías:
- Pasivos en el Ecuador y en el exterior:
Calendario de presentación de la declaración patrimonial
Esta declaración realizarse de acuerdo al siguiente cronograma:
Noveno Dígito del RUC o Cédula | Fecha máxima de presentación |
1 | 10 de mayo |
2 | 12 de mayo |
3 | 14 de mayo |
4 | 16 de mayo |
5 | 18 de mayo |
6 | 20 de mayo |
7 | 22 de mayo |
8 | 24 de mayo |
9 | 26 de mayo |
0 | 28 de mayo |
Sanciones por no presentar la declaración patrimonial:
Aun cuando la declaración patrimonial no implica el pago de algún valor tributario, la no presentación a tiempo de la misma, acarrea sanciones que van desde los $30,00 hasta los $1.000,00 por presentación tardía, y de $500,00 a $1.500,00 por no presentación.
De acuerdo al instructivo de aplicación sanciones pecuniarias del SRI, las sanciones por presentación tardía y por no presentación de la declaración patrimonial son las siguientes:
Por presentación tardía:
Mes o fracción de mes de vencimiento tributario | Liquidación sin notificación | Liquidación antes de resolución | Con juzgamiento |
Primer mes | USD 30 | USD 40 | USD 50 |
Segundo mes | USD 40 | USD 70 | USD 100 |
Tercer mes | USD 50 | USD 100 | USD 200 |
Cuarto mes | USD 75 | USD 150 | USD 300 |
Quinto mes | USD 100 | USD 200 | USD 400 |
Sexto mes | USD 125 | USD 250 | USD 500 |
Séptimo mes | USD 150 | USD 300 | USD 600 |
Octavo mes | USD 175 | USD 350 | USD 700 |
Noveno mes | USD 200 | USD 400 | USD 800 |
Del décimo en adelante | USD 275 | USD 500 | USD 1.000 |
Por no presentación:
Total activos (en dólares) | Multa (en dólares) |
De 200.000 a 250.000 | 500 |
De 200.000 a 250.000 | 700 |
De 300.001 a 350.000 | 900 |
De 350.001 a 400.000 | 1.100 |
De 400.001 a 450.000 | 1.300 |
De 400.001 a 450.000 | 1.500 |
Contadores online.
Planeación de impuestos.
Constitución de SAS.
La contabilidad no es solo una obligación legal, o algo que debe llevarse porque no hay más remedio. Es tan importante y útil porque, no sólo permite conocer el pasado y el presente de una empresa, sino el futuro, lo que viene a ser lo más interesante.